@Tanit_es
21 DE SEPTIEMBRE DEL 2018
Tanit despigmentante - La marca experta en tratamientos despigmentantes en la farmacia.
La temperatura, las precipitaciones, la humedad, la radiación ultravioleta… Los factores ambientales juegan un papel muy importante para la buena salud de la piel a lo largo de todo el año.
Si bien el verano ha dejado su huella en nuestra piel, dejándola apagada o con nuevas manchas, su final da paso a la llegada del otoño, una estación que no tiene por qué ser especialmente perjudicial, tan solo hemos de saber cómo cuidar nuestra piel en esta época.
Con la llegada del otoño damos la bienvenida a las lluvias y el viento. Se trata de una época de temperaturas moderadas, sin los extremos del verano o del invierno. Esto permite que nuestra piel no se sienta tan perjudicada como ocurre en estas otras dos estaciones. Sin embargo, no podemos bajar la guardia, ya que con el cambio estacional la piel sufre continuas agresiones.
Aunque pensemos que en esta temporada la piel necesitará menos cuidados, no es cierto. Ahora es cuando podemos recuperarnos de los daños que ha podido sufrir durante el verano y prepararnos para el frío del invierno. En otoño, al ser la temperatura más fría, la piel se deshidrata y se reseca, desprotegiéndose frente a las agresiones del exterior al reducir la transpiración y las secreciones de sebo.
¿Cómo pasa esto?
Es como consecuencia del frío que los capilares de la superficie de la piel se contraen, hay menos oxígeno y nutrientes para las células y por esta razón se ralentizan los procesos de regeneración de la piel.
¿Se puede evitar?
Claro, si la piel está hidratada correctamente, los agentes que producen esas agresiones son menos propensos a producir daño alguno en la dermis.